¿Qué son materias primas ecológicas?
En el caso papel, que está constituida esencialmente por fibras vegetales, se considera que el recurso Fibroso es un producto ecológico, cuando proviene de bosques naturales o artificiales cuyo manejo sostenible permita promover y proteger la vida silvestre y los recursos hídricos, o cuando el recurso fibroso utilizado proviene de materias primas reciclables, o cuando se trata de subproductos agrícolas, que bajo otras condiciones deben quemarse o convertirse en residuos sólidos, y en el mejor de los casos aprovecharse como combustible.
El papel fabricado con fibra de caña de azúcar (bagazo) está clasificado internacionalmente como "Amigo dé la Naturaleza" y su reconocimiento como un producto puro, biodegradable y reciclable, lo ubica en un sitio de privilegio, por las siguientes razones:
1. Es obvio que utiliza fibras no maderables, subproducto de la caña de azúcar. 2. Reduce los desechos sólidos, puesto que está utilizando un residuo agrícola, que de otra forma contaminaría temporalmente los campos y las aguas. El papel fabricado con fibra de caña de azúcar se clasifica como 100% reciclado, en muchos países (Japón,Canadá, etc.) porque parte de un residuo agrícola y en este sentido recicla. Este concepto es hoy tenido en cuenta por empresas multinacionales que tienen políticasecológicas corporativas y programas enfocados a la utilización de productos ecológicos, que incluyen estadísticas globales de consumo de materiales reciclados y no reciclados. Otra opción es clasificarla como papel ecológico, papel “Verde” o “Amigo de la Naturaleza”. 3. El proceso de tratamiento químico utilizado en la transformación del bagazo en pulpa, requiere menos agentes químicos la cual es importante en el tratamiento de las aguas residuales, representando otra ventaja ecológica. 4. El papel elaborado con fibra de caña de azúcar (pulpa virgen) es un producto limpio, lo cual significa que puede estar en contacto directo con alimentos paraconsumo humano. |
6. El papel elaborado con fibra de caña de azúcar es reciclable, lo cual significa que
puede reutilizarse coma materia prima para elaborar otros papeles o cartones.
7. Todo papel que contenga un 50% o más de fibra de caña de azúcar puede llevar una
sigla que lo identifique como Papel Ecológico.
8. El papel fabricado con fibra de caña de azúcar no transfiere ningún tipo de olor que pueda afectar su contenido.
9. Usando fibra de caña de azúcar se produce toda la gama de papeles finos, sin ningún
tipo de restricción. Su calidad es competitiva, lo cual ha promovido un acelerado crecimiento en 23 países diferentes, y será la materia prima del futuro en los países cultivadores de caña de azúcar.
10. Por la calidad de los papeles y los beneficios ecológicos, la fibra de caña de
azúcar es el recurso fibroso no maderable de mayor crecimiento en e1 mundo, a pesar de que sólo se empezó a explotar comercialmente a partir del año 1939.
![]() tomado de:http://www.converpel.com/papel.html |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.